El cólico del lactante suele presentarse en un 10% – 20% de los bebés sanos o sin enfermades conocidas, a partir de la 2ª semana de vida y se puede alargar hasta los 3 ó 4 meses.
Los podemos distinguir ya que el bebé llora a diario desconsoladamente, gritando, encogiendo las piernas, su carita se enrojece y todo ello sin causa aparente. Suelen iniciarse siempre a la misma hora: entre las 18.00 y 20.00 hrs y se pueden alargar hasta medianoche. Aunque esto no es una regla fija: hay bebés que los tienen a cualquier hora del día.
Si estos síntomas se acompañan de diarreas o sangre en las cacas, debemos consultar al pediatra.
El origen de los cólicos no tiene porqué ser debido a un problema digestivo o de gases (aunque en la mayoría de casos lo es), ya que los bebés no son capaces de localizar el dolor, y cuando lloran tragan mucho aire. Cuando se produce una ingesta excesiva de aire, el vientre se inflama y el bebé expulsa este aire mediante gases. Así pues, es probable que el llanto venga provocado por dolor en otra parte de su cuerpo, pero al llorar, tragar aire e inflamarse la tripa nos haga pensar que le duele el abdomen.
Es habitual que los bebés estén más nerviosos al atardecer debido a su propio cansancio y al de los papás. Esto puede ser también un motivo para que el bebé llore desconsoladamente y lo podamos confundir con cólicos.
Los bebés que tienen alergia o intolerancia a la lactosa o a la proteína de la leche de vaca (tanto en bebés alimentados con lactancia materna como con biberón), reflujos, regurgitaciones, etc pueden tener crisis de llanto parecida a los cólicos.
Consejos para calmar los cólicos:
Cuando somos padres, rápidamente aprendemos a distinguir los tipos de llanto de nuestro bebé.
Lo más importante es tener claro que no debemos, bajo ningún concepto, dejarlo llorar y llorar hasta que se agote y se duerma. Esto sólo puede ocasionar un trauma en el bebé y ocultar algo grave que le pueda estar pasando.
Lo primero que deberíamos hacer es aseguranos de satisfacer sus 6 necesidades básicas:
- Hambre: las tomas deberían ser a demanda. http://albalactanciamaterna.org/
- Succión: no hay nada mejor que el pecho de mamá para relajarse.
- Protección y seguridad: los bebés se sienten más seguros y protegidos con mamá y papá. Nuestros brazos y caricias son el mejor método de relajación.
- El pañal: cuando el bebé lleva el pañal sucio se sentirá molesto y nos lo hará saber de la única forma que sabe comunicarse: llorando. Nunca debemos dejar al bebé con el pañal sucio, primero por su comodidad y, segundo y no menos importante, para evitar rojeces, alteraciones en su piel e incluso infecciones. La higiene es muy importante.
- Jugar: los bebés también necesitan entretenerse y descubrir nuevos sonidos, sensaciones desde el nacimiento.
- Dormir: para que se puedan relajar, algunos bebés necesitan un ambiente tranquilo y silencioso.
Si a estos consejos, añadimos no ponernos nerviosos, conseguiremos controlar la situación y transmitirle esa tranquilidad a nuestro bebé. Si nosotros estamos relajados, ellos también lo estarán.
Si por el contrario, estamos estresados e irritados, a ellos les costará aún más relajarse. Nuestro estado de ánimo les condiciona.
No existe ningún medicamento que elimine los cólicos y debemos tener muchísimo cuidado con lo que le damos a nuestro bebé, ya que algunos contienen luminal, atropina u otros sedantes que pueden ser perjudiciales y peligrosos para el bebé.
Hay algunas marcas de comida infantil que comercializan infusiones relajantes para los bebés. Estas infusiones no son aconsejables puesto que tienen un alto contenido en azúcar, totalmente desaconsejado en los bebés ya que les puede ocasionar sobrepeso, adicción al azúcar y otros problemas de salud.
Por contra, los masajes en la tripita sí que suelen ser efectivos ya que le ayudarán a eliminar los gases.
Los más habituales son:
- Tumbar al bebé boca arriba y hacerle un suave masaje circular con dos dedos en la tripa, en el sentido de las agujas del reloj.
- Con el bebé tumbado boca arriba, flexionamos suavemente sus piernas varias veces. Este método ayuda a eliminar los gases.
- Colocar al bebé con la tripa encima de nuestro antebrazo, haciendo una ligera presión sobre su abdomen, colocando su cabeza de lado sobre nuestra mano y las piernas abiertas sobre la flexión de nuestro codo. Si a esto lo acompañamos de un ligero balanceo, podremos mejorar bastante sus molestias.
Por último, deberíamos tener en cuenta que es muy importante que durante la toma la mamá esté tranquila, sin agobiar al bebé para que mame rápido y ayudarlo a eliminar el aire sobrante de la toma mediante pequeños golpecitos en la espalda en posición vertical.
Si la mamá está tomando alguna medicación, debemos asegurarnos que no sea perjudicial durante la lactancia: http://www.e-lactancia.org/
Debemos evitar la ingesta excesiva de bebidas o comidas excitantes (bebidas de cola, café, té etc) o incluso eliminar la leche de vaca en la dieta de la madre en casos de clara sospecha de intolerancia a la misma, ya que le podría estar ocasionando molestias que le impedirán tener una lactancia satisfactoria.
A pesar de todos estos consejos, muchas veces no conseguimos calmar a nuestro bebé. En Noari Kids os ofrecemos un tratamiento de termoterapia natural que os servirá de complemento y ayuda para aliviar las molestias intestinales.
NATUXAC BABY
Natuxac-baby es un tratamiento de termoterapia que ayuda a aliviar de forma inmediata los cólicos intestinales.
Los Natuxac-baby son saquitos que contienen semillas totalmente naturales, recomendado para aliviar los dolores de gases.
BENEFICIOS
Es un tratamiento completamente natural sin efectos secundarios, aliviando inmediatamente los colicos del lactante.
Los Natuxac Baby se caracterizan por ser un apoyo en la recuperación de problemas que requieren aplicación de calor, entregando una ación calmante. Son fáciles de usar y seguros.
MODO DE USO
- Introducir en el microondas durante 1 minuto a 800w.
- Comprobar la temperatura.
- Aplicarlo sobre la zona.
De esta forma se obtienen más de 20 minutos de calor terapéutico.
Guardar en un lugar seco.
Para obtener más información envíanos un correo o ven a nuestra tienda.