¿Qué es un portabebés?
Un portabebés es un excelente sistema que nos permite pasear con el bebé encima, sin necesidad de usar cochecito.En el mercado existen distintos tipos de portabebés, pero está demostrado que los mejores son los ergonómicos ya que respetan la postura fisiológica natural del bebé: piernas en posición ranita (o “M”) con las rodillas por encima de las nalgas y la columna en “C”, con el cuerpo del bebé sentado y pegado al del porteador.

Además, este tipo de portabebés reparten de forma equitativa el peso del bebé y evitan la sobrecarga en hombros, brazos y columna del porteador.En Noari Kidssólo encontrarás portabebés ergonómicos ya que respetamos a los bebés por encima de todo y creemos que esta es la forma más saludable de porteo.Existen otro tipo de portabebés: los NO ergonómicos.

Están homologados porque aguantan un peso determinado por cada fabricante y no son tóxicos, pero no favorecen en absoluto la postura fisiológica natural del bebé, haciendo que sus piernas queden colgando y sean sostenidos presionando la zona genital lo cual está demostrado que no es beneficioso para su salud ya que su peso recae sobre el propio bebé y perjudica a sus piernas, cadera y columna (ver apartado seguridad).

Beneficios del portabebés
Cuando se usa un portabebés por primera vez es cuando realmente se valoran los beneficios que se obtienen, tanto para el porteador como sobretodo para el bebé.
Como usuaria habitual de portabebés, he comprobado que el primer y gran beneficiado en el uso del portabebés es el propio bebé, ya que:
1. Al estar en contacto con el porteador regulan mejor su temperatura corporal y se integran en la vida social de su familia

2. Están más relajados, se sienten más seguros, queridos, protegidos, lloran menos, están menos estresados y ganan más peso ya que facilita la lactancia (ver Método canguro).


3. Reciben más estímulos: tacto porque reciben más caricias, visual porque tienen a la vista muchas más cosas y al mismo nivel que el porteador y motriz porque se les respeta la fisiología de su postura natural fomentando el equilibrio y la coordinación.

4. Se independizan antes ya que sienten la seguridad y el calor de sus papás desde recién nacidos y nunca se sienten abandonados.
5. Duermen más y durante más tiempo.
6. Al estar cuerpo con cuerpo reconocen más fácilmente la voz de su papás, lo que les transmite seguridad y relax.

7. Al porteador le permite hacer cualquier tipo de actividad con total normalidad ya que tiene las manos libres en todo momento: comer, trabajar, leer, cocinar, limpiar, pasear, salir de excursión, hacer la compra… e incluso tomarse un baño en la piscina o en la playa (ver apartado seguridad).
Además…
1. Se crea un gran vínculo afectivo gracias al contacto físico constante.

2. Gracias a los portabebés ergonómicos, el porteador reduce considerablemente las molestias en brazos, hombros y columna por el peso del bebé ya que el mismo se reparte de forma equitativa entre la cadera, hombros y espalda.

3. La lactancia es mucho más satisfactoria ya que permite amamantar al bebé en cualquier lugar y momento gracias a la proximidad con la madre.
Tipos de portabebés ergonómicos
Existen distintos tipos de portabebés que podrán ser usados según la edad del bebé, así como la necesidad de cada porteador: foulard (elástico o tejido), mochila, bandolera, mei tai…
Foulard elástico:
Es el que mejor se adapta al crecimiento del bebé durante los primeros 6 meses de vida respetando su postura fisiológica natural. Su uso se puede alargar hasta los 12 meses. A partir de esta edad se usa como portabebés complementario. Su tacto es suave y envolvente. Facilita la lactancia, es muy sencillo de usar con infinidad de nudos y permite varias posiciones. Además puede ser usado por cualquier persona, independientemente de la altura y/o anchura de la misma. Se puede usar delante, en la espalda y en la cadera.
Foulard tejido:
Tiene las mismas características y beneficios que el foulard elástico, aunque para usarlo adecuadamente se necesita bastante experiencia y técnica en anudados.
Bandoleras:
Hay distintos tipos y todos se usan como complemento al foulard o a la mochila ergonómica ya que no reparten el peso de la misma forma que los foulards, mochilas o mei tais.Permiten llevar al bebé a la cadera o en posición cuna para facilitar la lactancia. Son muy cómodos de usar y muy sencillos de colocar. Destacan por su ligereza y facilidad para guardarlos en cualquier lugar sin ocupar demasiado espacio. Su tejido suele ser muy fresco, lo que los hace ideales para el verano.Algunos se pueden usar en la piscina o en la playa.
Mei Tai:
Es un híbrido entre foulard y mochila. Se coloca tan fácilmente como una mochila y se ata mediante nudos como el foulard. Se puede usar desde los 4 – 6 meses según el tamaño del bebé y de la cadera del porteador. Se usa delante, en la espalda y en la cadera.
Mochila ergonómica:
A pesar de ser el sistema de porte más conocido, debería únicamente ser utilizado a partir de los 6 meses según el tamaño del bebé y de la cadera del porteador. Un bebé está preparado para ir en mochila ergonómica cuando sujeta correctamente su cabeza, se aguanta sentado por sí mismo y pesa más de 7 kgs (aunque hay que estudiar y valorar cada caso).

La mochila ergonómica es el sistema más fácil de usar y muy cómodo ya que suele tener los tirantes y protectores de cadera completamente acolchados y sus cierres son mediante clicks y hebillas. Para ajustarlo al cuerpo del porteador no se necesita ningún tipo de nudo. Se pueden usar de frente, a la espalda y algunos modelos también en la cadera.
La mayoría de marcas disponen de un accesorio reductor que permite usar la mochila desde el nacimiento, aunque tras valorar las distintas opciones y escuchar y leer artículos sobre este tema, nosotros NO lo recomendamos ya que este accesorio sólo sirve hasta los 2 meses.
A partir de los 2 meses el bebé ya no cabe en el reductor y en cambio sigue siendo demasiado pequeño para ir directamente en la mochila.
Como hemos comentado, nosotros aconsejamos usarla desde los 6 meses y alargar su uso hasta los 2 – 3 años de edad.
Más información sobre portabebés, su correcto uso y normas de seguridad en:
http://redcanguro.wordpress.com/informacion/
Más información en: info@noarikids.com
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado