¿Estamos de parto?

¿Estamos de parto? Esta es la pregunta del millón para cualquier embarazada que tenga previsto parir en un hospital.
Otras pueden ser: ¿Qué momento es el más idóneo para desplazarse hasta el centro médico? ¿A la primera contracción? ¿Cuándo rompamos aguas? ¿Hacia “el final”? ¿Qué son los pródromos? ¿Tengo contracciones de parto? ¿Me debe salir un tapón mucoso? ¿Cómo sé si estoy suficientemente dilatada?

No te pierdas la charla “Estamos de parto” de la mano de dos comadronas de Néixer a casa, especializadas en detectar el proceso que hace una mujer de parto y, sobre todo, en ayudar a que ellas mismas puedan aprender cómo escuchar su cuerpo, detectar cuando las cosas van bien y disfrutar del momento.
Como bien nos indican en la completísima web de El parto es nuestro, hay que saber bien en qué momento nos desplazamos hasta el hospital, ya que está demostrado que acudir al centro médico demasiado pronto puede resultar contraproducente.

¿Sabemos qué hacer en todas las situaciones?

Seguramente, no nos damos cuenta pero ya tenemos una idea preestablecida de cómo sucederá nuestro parto, de cuándo empezarán las contracciones, de cómo serán, de la logística que debemos prever, etc.
La verdad es que no lo sabemos. Y quizás sí empieza tal cual nos lo hemos imaginado, pero también puede pasar que rompamos aguas y no se inicien las contracciones o que estemos a punto de llegar a la semana 42 de embarazo y nos indiquen una inducción, o incluso que nos pongamos de parto mucho antes de llegar a nuestra fecha prevista.

En esta charla, las comadronas de Néixer a casa hacen un repaso de las principales situaciones que nos podemos encontrar y saber cómo valorar la evolución de cada una de ellas. Podemos aprovechar la ocasión para preguntar las dudas que tengamos acerca del embarazo, parto y posparto.

Néixer a casa nace de la convicción de que todas las mujeres nacen preparadas para dar a luz y de que la vida se abre camino. Por lo tanto, estas comadronas de parto en casa dicen que “no hacen partos” sino que los acompañan, y conocen perfectamente todo el proceso de parto sin intervenciones innecesarias, que permiten una disminución considerable de los riesgos de partos intervenidos y facilitan la vinculación madre-bebé en el posparto inmediato, así como un inicio exitoso de la lactancia materna.

Acerca de Albert

Co-fundador de Noari Kids y papá de tres. Asesor en sistemas de retención infantil. Apasionado de las nuevas tecnologías.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.