Portear es maravilloso, hemos hablado muchas veces de los beneficios que tiene para el bebé, para los padres, la lactancia, el sueño…. A veces simplemente es un placer, sin otra finalidad que gozar estos instantes irrepetibles con tu bebé… ma-ra-vi-llo-so!
Pero, amigos, amigas… va y llega el VERANO! Y con él, los 40 grados durante el día, las noches al estilo sauna turca, que no corre ni una pizca de aire… y tu, que estabas encantad@ con tu elástico, con tu mochila ergonómica… no se sabe por que, vas dejando de usarlo (aunque lo sigues necesitando)… que pasa? Pues que te cueces! Tu y tu bebé!
Siempre decimos que no es el portabebé lo que da el calor ( que también, sumado…) sino el contacto entre tu y tu pequeño, que acabáis los dos empapados y agobiados.
Pero, si que es verdad que existen otras opciones más “fresquitas” para esta época, para que puedas seguir porteando en condiciones, y podáis seguir disfrutando de los bracitos.
A continuación elaboramos una pequeña lista-guía de portabebés para el verano, pero antes de nada dejadme insistir en estos puntos:
- Tiene que ser un portabebé ergonómico, y hay que vigilar la postura de todas formas, es decir, colocarlo correctamente.
- Es importante probar varios tipos de portabebé antes de adquirir uno, ya que no todos se adaptan bien a todo el mundo.
- El portabebé tiene que ser adecuado a la edad o características del bebé (si aguanta la cabeza, espalda, etc o no)
Dicho esto, vamos a ver que portabebés pueden irte bien para el calorcito, para eso nos fijaremos en la forma(superficie del cuerpo que cubren) y el material con el que están hechos:
- FULAR RÍGIDO: en este caso la clave está en el tejido, un tejido fresco como lino, algodón, bambú… sin mucho grosor, y por otra parte, y no por eso menos importante, el nudo, tendríamos que elegir un nudo fresquito sin muchas capas, un nudo que deje descubierta parte del cuerpo (nudo a la cadera, por ejemplo).
Apto des del nacimiento.
- FULAR ELÁSTICO O SEMI-ELÁSTICO: este tipo de fulares al llevar el material elástico son algo más calurosos. Lo ideal sería que fueran de bambú, por ejemplo, y a parte, un nudo fresquito.
Apto des del nacimiento.
- BANDOLERA DE ANILLAS: la bandolera de por si, por su forma, ya es más fresca, porque una parte del cuerpo no va cubierta. Así que aquí nos fijaremos básicamente en el tejido, que al igual que el fular rígido, podría ser lino, algodón, bambú…
Adecuada des del primer día de vida.
- BANDOLERA DE ANILLAS o FULAR DE REJILLA: la bandolera utiliza el mismo funcionamiento que la anterior, el fular funciona igual que un ríjido, pero en este caso el tejido es totalmente transpirable, por lo tanto da menos calor. La rejilla suele estar fabricada en algodó
n, por lo tanto un material natural inocuo a la piel.
Como mini-punto extra, puedes utilizarlos para bañarte con tu bebé en el mar, piscina, ducha… ya que se seca muy rápido.
Adecuada des del primer día de vida.
- BANDOLERA DE ANILLAS o FULAR PARA AGUA: el funcionamiento tanto de la bandolera como el fular es idéntico a los anteriores. La diferencia está en el tejido sintético que te permite bañarte con tu bebé con un secado extrarápido y que no absorbe apenas el agua, suelen tener también filtro UV.
Adecuada desde el primer día, prestando atención a que el tejido no provoque irritación o similar en la piel del bebé.
- MOCHILAS ERGONÓMICAS VERSIÓN LIGERA: el patrón es el mismo que la mochila estándar (según cada marca), lo único que el material del que están hec
has es más ligero (que no transpirable, a veces): unas utilizan malla o rejilla, otras un material impermeable que las hace aptas para el agua…
Importante a tener en cuenta: si vas a utilizar esta versión ligera de manera habitual (en substitución de tu mochila estándar) tienes que tener en cuenta el confort: si transpira y si está acolchada, serían dos puntos básicos a mirar.
Ejemplos: Boba Air; Ergobaby Travel, Ventus…
A partir de 6 meses o cuando el bebé aguante la espalda ( a excepción de la “marsupi breeze”, que vemos a continuación)
- MARSUPI BREEZE: la versión ligera de la Marsupi, un portabebé adecuado para los primeros meses de vida. Hacen esta versión veraniega con un tejido más fresco y transpirable, el formato de la mochila es exactamente igual que la estándar.
Adecuada des del nacimiento.
Dejadme poner aquí un punto y seguido, abriendo una categoría diferenciada de portabebés, que son adecuados para el verano por su ligereza pero que tienen una función de “ayudabrazos” que es útil todo el año. Son portabebés adecuados a partir de que el bebé aguanta la espalda y son especialmente prácticos en el momento que el niño empieza a andar ( o a correr) y estamos en la época del “sube-baja” durante nuestros paseos o recorridos a pie cotidianos. Éstos, también funcionan bien en el agua, ya que se secan rápido por su tejido y porque son pequeñitos(pesan unos 80gr.), osea, que aunque lleves el bolso hasta arriba te cabe! Estamos hablando de:
- SUPPORI: Va por tallas (osea, es mejor probarlo), eso tiene la ventaja que si la talla se te adapta es comodísimo, y la desventaja es que lo más probable que solo lo puedas usar tu, porque es posible que tu pareja/madre/canguro/tía/etc. tengan otra talla.
Material de rejilla, polyester.
Importante: se despliega en toda la superficie del hombro, reparte el peso.
- KANTAN NET: Hay dos tallas, pero además es regulable, es decir podría llegar a adaptarse a varios porteadores que no fueran de estaturas muy distintas.
Material de rejilla de algodón y hebilla de plástico.
Importante: se despliega en toda la superficie del hombro, reparte el peso.
Y hasta aquí nuestra pequeña lista-guía para adecuar el porteo en verano, pero no queremos acabar sin dar algún consejillo para disfrutar de manera segura del porteo en los meses de calor:
- El portabebé (excepto en el caso que lo indique) no es un protector solar, hay que tener las precauciones habituales en esta época si nos da el sol directamente, y más si el bebé es pequeño: protección solar física; gorrito; hidratación…
- Para evitar erupciones en la piel por el sudor, se puede colocar una gasa de algodón o muselina entre el porteador y el bebé, ayuda a reducir la sensación de calor.
- La postura debe ser la correcta, en posición ranita, y ,en este caso, debemos cerciorarnos aún más que las vías aéreas del bebé están despejadas y no esté muy sofocado.
Deseamos que vuestro verano, seguramente muy diferente a los anteriores si es vuestro primer bebé (o bebés), sea especial y podáis disfrutarlo a vuestra manera, que es sin duda la mejor para vuestro peque y para vosotros. Que el calor no os quite las ganas de contacto!
Feliz porteo!