¡Falso!
La seguridad viaja de espaldas, siempre, incluso en los trayectos cortos. Y los accidentes de tráfico son la principal causa externa de mortalidad infantil…

En caso de accidente, el riesgo de lesiones graves (en algunos casos irreversibles que pueden llevar a la muerte) es el mismo independientemente de la duración del trayecto o de las veces que vayamos a usar el coche a la semana.
…Los datos hablan por sí solos…
* En este enlace encontraréis un estudio sobre siniestralidad de la DGT, del 2013, en las carreteras españolas. ¿Sabéis qué dice? Os avanzo un breve resumen (extraído de las páginas 15 y 18 y las páginas 80 y 82):
· La mayor parte de los accidentes suceden en días laborables y en carreteras urbanas y convencionales.
· Hubieron 46 niños muertos y 410 heridos graves! Todos entre 0 y 14 años.
· La mayoría de los accidentes fueron en vías urbanas.
· Cuatro de los niños, no iban en silla.
· El resto de niños si iban en silla, pero no era la adecuada a su edad, altura y peso…
* De los heridos graves, casi el 50% fueron en accidentes en vías urbanas y el otro 50% en vías interurbanas (página 33(. Aquí es donde vemos claro que no tiene ningún sentido decir «no pasa nada, de casa al cole…»
* Entre el 2004 y el 2013, Catalunya fue la segunda comunidad autónoma con más víctimas mortales (página 45) y ¡la primera con más heridos graves! (página 47).
¿Qué os parecen los datos? Uffff… a nosotros se nos pone la piel de gallina sólo de pensarlo…
Pues con todo lo que os hemos contado hasta ahora de los peligros de viajar AFM y viendo las claras diferencias «ACM vs AFM» ¿os imagináis la situación de un accidente llevando a dos niños al cole, en el típico trayecto corto y diario?
Pongámonos en la situación de que llevamos a uno de ellos AFM y al otro ACM y tenemos un impacto o frenazo brusco ¿verdad que sabéis qué le puede pasar a uno y qué al otro? Estaréis con nosotros en que sí, que es igual de peligroso viajar AFM en trayectos largos que en cortos, tanto de forma diaria como esporádica ¿cierto?
Hay familias que nos plantean distintas situaciones, entre ellas, la más habitual «tengo 2 coches y necesito otra silla para el ‘segundo coche, trayectos cortos o puntuales’ ¿qué puedo hacer para garantizar que mis hijos sigan viajando seguros sin desembolsar tanto dinero?»
Y… ¿qué soluciones podemos proponer en estos casos? Os proponemos tres opciones viables:
- La primera y que menos suele gustar a las familias o que no siempre es viable, es ir cambiando la silla cada vez que cambiamos de coche. Entendemos que no siempre es posible, aunque sí es una buena forma de no hacer un gasto elevado y comprar 1 sola silla que nos garantice máxima seguridad en todos los viajes.
- Silas ACM básicas: cada vez más, tenemos a nuestra disposición sillas ACM básicas que solemos recomendar en estos casos. Son sillas que no disponen de todos los elementos de seguridad recomendados, pero que en caso de accidente o frenazo brusco, cumplen muy bien su función. Algunas de ellas pueden ser: Joie Every Stage, Joie Stages, Diono Radian 5, Becool Nadò, Becool Twist, Jané Protect… (consúltanos en presupuestos@noarikids.com)
- Financiar la compra de la silla: en Noari Kids os ofrecemos financiación sin intereses en compras superiores a 300€ (consúltanos en presupuestos@noarikids.com). De esta forma, podéis acceder a la silla que mejor se adapta al binomio auto-bebé sin que el presupuesto sea un inconveniente.
¡Y con esto, damos por
el mito de hoy!
Os dejamos una frase que nos gusta mucho…
¿Nos ayudáis a dar la vuelta a todos los pececitos?
¡Venid a vernos! Estamos en C/ Bac de Roda, nº 126 en Poblenou, Barcelona.
Si queréis venir a comprobar compatibilidad de las sillas en vuestro coche, recordad pedirnos cita en el 93 485 35 60. De esta forma podremos minimizar el tiempo de espera y ofreceros una atención lo más personalizada posible.
#CAPGIREMBARCELONA #acontramarcha #acontramarxacataluya #ACM #rearfacing #RF #niunpequemásenpeligro #laseguridadviajadeespaldas #olaverde #noarikids #barcelona #poblenou