A contramarcha – Mito nº 6: las sillas a contramarcha son muy caras

La primera pregunta que nos viene a la cabeza es ¿pero qué es «caro» cuando hablamos de seguridad?

Si ponemos el ejemplo de una silla Grupo 1-2 ACM de alta seguridad que nos cueste, pongamos que 600€, y calculamos el tiempo que la vamos a usar (unos 4 años), estaríamos hablando de unos 12,50€ al mes (menos de 0,50€ al día). Si lo vemos así, nos queda claro que la inversión merece la pena y está más que justificada si tenemos en cuenta que va a proteger a nuestro más preciado tesoro durante, al menos, 4 años.

Hoy en día nos gastamos 300€ en móviles, vamos de viaje, salimos a cenar, al cine… Pero seamos realistas ¿todos podemos permitirnos este gasto? Pues depende de cada familia y de sus posibilidades y aquí no pretendemos juzgar a nadie. Entendemos que no todas tienen la posibilidad de poder pagar 600€ en una silla de auto ¿cierto?

Bueno, pues hay distintas opciones de sillas, tanto por características como por precio; y diferentes formas de comprarlas para que el desembolso no suponga un desequilibrio en la economía familiar. Pero antes de seguir por aquí, primero os queremos dar unos datos muy importantes sobre la importancia de la seguridad y el cambio de mentalidad que tenemos que hacer todos; empezando por los profesionales y establecimientos y, por supuesto, las familias.

mitos_viajaracmescaro_frases_nk

Es imprescindible buscar siempre las mejores opciones para cada familia e intentar personalizar sus peticiones escuchando y empatizando, siempre con honestidad y profesionalidad. Creemos esencial elaborar una pequeña lista con aquellos productos que cada familia crea que puede necesitar y priorizar la seguridad por encima de todo.

La mayoría de veces el primer producto de la lista suele ser el cochecito (600-1000€ de entrada), seguido de la ropa de primera puesta, la hamaca, la trona… pero, ¿y la silla de auto?

Aquí es donde tenemos que hacer una parada e insistir en la importancia de anteponer…

mitos_viajaracm_stop_nk

¡la seguridad por delante de todo!

Las familias con más de un hijo saben a ciencia cierta que muchos de los productos que compramos con el primero, suelen quedar olvidados en el trastero… Creemos que esta práctica se puede evitar haciendo una lista con aquellos productos realmente importantes y necesarios para un bebé y el nº 1 debería ser la silla de auto, siguiendo el modelo de nuestros vecinos del norte.

En los Paises Escandinavos, donde ya sabemos que van muy por delante nuestro (en seguridad vial, en modelos de crianza, de educación…), lo primero que hacen las familias que saben que esperan un nuevo miembro, es acercarse a un establecimiento especializado y valorar las posibilidades de sillas de primera edad (normalmente del Grupo 0+ ó 0-1 ACM) y con el dinero que les sobra, compran el resto de cosas que creen que les pueden ser útiles y necesarias. Tienen en cuenta en su presupuesto el gasto que les puede suponer la compra de las siguientes sillas que irán necesitando a medida que el peque vaya creciendo.

Y aquí, queridas familias, es donde debemos llegar los establecimientos y profesionales especializados. Concienciar, proteger y poner por delante de todo la vida de los más pequeños y ayudaros a conseguirlo: #niunpequemásenpeligro

NOTA DE PRENSA

Si queremos hacer una elección acertada para nuestro peque, tenemos estas dos opciones para protegerlos desde el nacimiento:

  1. Grupo 0, con buenos reductores evolutivos y con material de absorción de calidad. Este SRI se usa desde el nacimiento y hasta los 18 meses aproximadamente. A partir de este momento es cuando hay que valorar las posibles opciones de Grupos 1-2 que cubran nuestras necesidades el máximo de tiempo posible (comprobando siempre la compatibilidad con nuestro automóvil y que se adapte a la edad, tamaño y peso de nuestro bebé).
  2. Grupo 0-1 que se pueda usar desde el nacimiento, con buenos reductores evolutivos que realmente protejan al bebé recién nacido (no todos los SRI de este Grupo son recomendables, sobretodo por la reclinación/inclinación y el sistema de reductores que en ocasiones no cubren las exigencias mínimas para proteger a un recién nacido en caso de accidente o frenazo). Estas sillas se suelen poder usar hasta los 3 años (en algunos casos con respaldos muy altos se puede alargar si el bebé es de percentil alto y delgado). A partir de este momento, deberemos valorar las opciones que nos ofrezca el mercado en sillas del Grupo 1-2 que cubran nuestras necesidades y protejan el máximo de tiempo posible a nuestro bebé (mejor si es más allá de los 4 años, cuanto más tiempo ACM, mejor).

Ask the experts grunge rubber stamp on white background, vector illustrationEntonces os preguntaréis… ¿y como sé yo qué silla será la mejor para mi bebé antes de que nazca?

Esta es una elección que debéis valorar cada familia según las 2 opciones que hemos comentado arriba. Acudiendo a un establecimiento especializado podréis decidir con más precisión. Además de probar la silla en vuestro automóvil para comprobar la compatibilidad, os la dejarán instalada el día que la recojáis y os mostrarán como hacerlo vosotros mismos.

Si llegados a este punto, el factor económico sigue siendo un inconveniente, hay alternativas:

  • Existen sillas ACM básicas, ideales para presupuestos ajustados, viajes esporádicos, trayectos cortos… Estas sillas disponen de menos elementos de seguridad pero cubren perfectamente la función de una silla ACM, que es evitar lesiones graves en caso de accidente o frenazo. Algunos ejemplos serían: Joie Every Stage, Joie Stages, Diono Radian 5, Becool Nadò, Becool Twist, Jané Protect…
  • En Noari Kids os ofrecemos financiación sin intereses, con un plazo de hasta 24 meses, para compras superiores a 300€. Es una opción que muchas familias eligen para poder comprar la silla más adecuada a su bebé sin preocuparse de un gran desembolso.

Cambio de mentalidad en proceso y… MITO

mitodesmontado_nk_acm

 

Como siempre, os aconsejamos acudir a vuestro establecimiento especializado de confianza. Si vivís en Barcelona o alrededores, venid a Noari Kids. Os ayudaremos a encontrar la mejor solución adaptada a vuestras necesidades, teniendo siempre como prioridad la seguridad y bienestar de los peques.

Estamos en C/ Bac de Roda, nº 126 en Poblenou, Barcelona.

Si lo que queréis es probar y comprobar compatibilidades de sillas en vuestro coche, no olvidéis pedirnos cita en el 93 485 35 60. De esta forma podremos minimizar el tiempo de espera.

¡Os esperamos!

#mitosacontramarcha #viajaracontramarchanoescaro #acontramarcha #acontramarxacatalunya #ACM #RearFacing #RF #NoariKids #Barcelona #Poblenou

 

Acerca de Albert

Co-fundador de Noari Kids y papá de tres. Asesor en sistemas de retención infantil. Apasionado de las nuevas tecnologías.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.